Preguntas frecuentes

FAQS – Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre la Ruta del Tren Maya

¿Qué hace tan especial al Tren Maya?

El Tren Maya es un ambicioso proyecto de desarrollo turístico y cultural que busca conectar diferentes regiones de la península de Yucatán. Con una extensión de aproximadamente 1,525 kilómetros, esta moderna infraestructura ferroviaria permitirá a los viajeros explorar una amplia variedad de destinos turísticos, descubrir la riqueza histórica y cultural de la región, y disfrutar de impresionantes paisajes naturales.

¿Cuál es la ruta del Tren Maya?

Si quieres conocer la ruta completa de forma visual, te recomendamos consultar nuestra sección de MAPAS haciendo clic AQUÍ.

La ruta del Tren Maya está dividida en 7 tramos, cada uno contando con varias estaciones.

Aquí te dejamos la lista de tramos. Puedes hacer clic en cada uno para ver las estaciones que lo conforman.

Tramo 1: Palenque – Escárcega

Tramo 2: Escárcega – Calkiní

Tramo 3: Calkiní – Izamal

Tramo 4: Izamal – Cancún

Tramo 5: Cancún – Playa del Carmen – Tulum

Tramo 6: Tulum – Chetumal

Tramo 7: Chetumal – Escárcega

¿Qué estaciones ya se encuentran activas?

Puedes consultar nuestra página de estaciones del Tren Maya para ver el listado completo y actualizado de estaciones activas. Actualmente se encuentran activas las siguientes estaciones (puedes hacer clic en cada una para ver toda su información):

Estación de Palenque
Estación de Escárcega
Estación de Carrillo Puerto
Estación de Edzná
Estación de S.F. Campeche
Estación de Tenabo
Estación de Hecelchakán
Estación de Calkiní
Estación de Maxcanú
Estación de Umán
Estación de Mérida-Teya
Estación de Tixkokob
Estación de Izamal
Estación de Chichén Itzá
Estación de Valladolid
Estación de Leona Vicario
Estación de Cancún
Estación de Puerto Morelos
Estación de Playa del Carmen

¿Cuánto Dura el Recorrido del Tren Maya?

La duración del trayecto varía según la ruta. En general, el Tren Maya está diseñado para ofrecer viajes eficientes y rápidos entre las diferentes estaciones.

En la actualidad, la ruta del Tren Maya que ya puede recorrerse va desde Palenque hasta Cancún y el trayecto dura alrededor de 12 horas.

Se espera que en el futuro el tiempo de recorrido reduzca, cuando el tren viaje a su velocidad ideal de 160kmph.

Para conocer horarios de salida y llegada a cada estación, te recomendamos consultar nuestras tablas de horarios, haciendo clic AQUÍ.

Preguntas frecuentes sobre descuentos y tipos de boletos

¿Cuál es la diferencia entre Clase Turista y Clase Premier?

La principal diferencia entre las clases turista y premier radica en el nivel de comodidad y servicios ofrecidos.

La clase premier está diseñada para aquellos que buscan una experiencia más lujosa y exclusiva, con asientos más amplios y servicios mejorados.

En clase Premier, tendrás tu propia lámpara y control de aire acondicionado, así como más espacio. Asimismo, el boleto en clase Premier incluye un pequeño refrigerio para comer durante tu viaje y ascenso prioritario.

¿Hay descuentos para locales?

Existen descuentos para residentes de los 5 estados por los que pasa el Tren Maya: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para acceder a estos descuentos, puedes comprar tu boleto de forma física o en línea.

Hay un número limitado de asientos disponibles con descuento, por lo que es importante que adquieras tus boletos con anticipación.

Deberás presentar tu INE vigente al momento de realizar tu compra, para comprobar que vives en alguno de estos estados.

Estos son los puntos de venta activos para comprar boletos del Tren Maya:

  • San Francisco de Campeche – Estación Tren Maya.
  • Tenabo – Estación Tren Maya.
  • Hecelchakán – Estación Tren Maya.
  • Calkiní – Estación Tren Maya.
  • Maxcanú – Estación Tren Maya.
  • Mérida Teya – Estación Tren Maya y NIA TOWER.
  • Tixkokob – Estación Tren Maya.
  • Izamal – Estación Tren Maya.
  • Valladolid – Estación Tren Maya.
  • Cancún – Estación Tren Maya.
  • Palenque – Oficinas FONATUR Tren Maya Palenque.
  • Escárcega – Estación Tren Maya.
  • Carrillo Puerto Champotón – Estación Tren Maya.
  • Edzná – Estación Tren Maya.

¿Hay descuentos para personas de la tercera edad?

Hay descuentos disponibles para ciudadanos con tarjeta INAPAM.

A esta tarifa se la conoce con el nombre de “Tarifa Especial”.

Igual que con los descuentos locales, el número de asientos disponibles a precio especial es limitado.

Esta tarifa solo aplica para Clase Turista.

Estos son los puntos de venta activos para comprar boletos del Tren Maya:

  • San Francisco de Campeche – Estación Tren Maya.
  • Tenabo – Estación Tren Maya.
  • Hecelchakán – Estación Tren Maya.
  • Calkiní – Estación Tren Maya.
  • Maxcanú – Estación Tren Maya.
  • Mérida Teya – Estación Tren Maya y NIA TOWER.
  • Tixkokob – Estación Tren Maya.
  • Izamal – Estación Tren Maya.
  • Valladolid – Estación Tren Maya.
  • Cancún – Estación Tren Maya.
  • Palenque – Oficinas FONATUR Tren Maya Palenque.
  • Escárcega – Estación Tren Maya.
  • Carrillo Puerto Champotón – Estación Tren Maya.
  • Edzná – Estación Tren Maya.

¿A partir de qué edad pagan los niños?

Los niños pagan a partir de los 2 años y un día de edad.

Hasta antes de los 12 años, los niños cuentan con descuento similar a la Tarifa Especial.

El número de asientos disponibles con este descuento es limitado, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación.

Como identificación de un niño, se puede presentar el documento de CURP.

¿Qué otros descuentos son aplicables?

También existen descuentos para estudiantes y maestros con credenciales válidas, así como para personas con discapacidad.

A estos usuarios corresponde la llamada Tarifa Especial.

La Tarifa Especial tiene un número limitado de asientos en cada viaje, por lo que es necesario adquirir tus boletos con anticipación.

También es indispensable adquirir los boletos en un punto de venta físico.

Estos son los puntos de venta activos para comprar boletos del Tren Maya:

  • San Francisco de Campeche – Estación Tren Maya.
  • Tenabo – Estación Tren Maya.
  • Hecelchakán – Estación Tren Maya.
  • Calkiní – Estación Tren Maya.
  • Maxcanú – Estación Tren Maya.
  • Mérida Teya – Estación Tren Maya y NIA TOWER.
  • Tixkokob – Estación Tren Maya.
  • Izamal – Estación Tren Maya.
  • Valladolid – Estación Tren Maya.
  • Cancún – Estación Tren Maya.
  • Palenque – Oficinas FONATUR Tren Maya Palenque.
  • Escárcega – Estación Tren Maya.
  • Carrillo Puerto Champotón – Estación Tren Maya.
  • Edzná – Estación Tren Maya.

Preguntas frecuentes sobre el equipaje permitido

¿Cuánto equipaje se puede llevar a bordo del tren?

Puedes subir al tren una maleta grande de hasta 25 kilogramos, una pieza de equipaje de mano y un efecto personal. Las dimensiones máximas del equipaje permitido serán de 55 cm * 40 cm * 25 cm.

¿Es posible subir bicicletas?

Sí, actualmente ya es posible llevar bicicletas a bordo del tren.

¿Es posible llevar carriola?

Sí puedes subir una carriola al tren.

¿Se pueden llevar animales?

En la actualidad, solo se tienen permitidos los perros lazarillo o de apoyo emocional que tengan su correspondiente certificado oficial. Se debe presentar el certificado de la mascota que la avala como lazarillo o apoyo emocional, comprobante médico de la persona que lo requiere y certificado de vacunación con la última vacuna. Se deberá registrar previo al abordaje y estará exento de costo.

Preguntas frecuentes sobre el estacionamiento

¿Puedo dejar mi carro en las Estaciones del Tren Maya?

Las Estaciones del Tren Maya que ya tienen estacionamiento habilitado permiten a los usuarios dejar sus carros en el mismo.

Hasta el momento, no hay un límite de días en que puedes dejar tu automóvil.

Éste se encontrará seguro, pues contará con el respaldo de la Guardia Nacional. Sin embargo, ni la estación ni la Guardia Nacional se hacen responsables por daños o pérdidas.

En la actualidad, los estacionamientos de las estaciones son gratuitos.

¿Qué costo tiene el estacionamiento de las Estaciones del Tren Maya?

Los estacionamientos de las Estaciones del Tren Maya son gratuitos.

Es posible que en un futuro se tenga que pagar una cuota por dejar tu carro en las instalaciones de la estación.

Ni la estación ni la Guardia Nacional se hacen responsables por daños o pérdidas de tu vehículo.

Preguntas frecuentes sobre compra de boletos, cancelaciones y facturación

¿Cómo puedo comprar un boleto para el Tren Maya?

Puedes comprar el boleto en las taquillas ubicadas en las estaciones del tren y también puedes comprarlo online a través de la web oficial siguiendo este enlace. Te dejamos un artículo donde te explicamos paso a paso cómo comprar un boleto para el Tren Maya.

¿Es necesario imprimir mi boleto?

No, puedes presentar tu boleto en formato PDF. Recuerda mostrar el PDF original descargado directamente de la página o de tu correo, no presentes una captura de pantalla, ya que ésta no será válida.

¿Qué pasa si compro boleto en línea pero no lo recibo en mi correo?

Revisa tu bandeja de SPAM o correo no deseado. Es posible que tu boleto haya llegado ahí.

¿Qué pasa si tengo que cancelar mi viaje o cambiar de fecha?

Para pedir un cambio de fecha, escribe a info@ventaboletostrenmaya.com.mx y a comercializacion.trenmaya@sedena.gob.mx en un lapso de 72 horas antes de la salida del viaje que adquiriste, indicando el motivo del cambio y adjuntando imagen digital del boleto (jpeg, jpg, pdf), teléfono y correo. No es posible hacer reembolsos. Estos sólo se harán cuando el viaje sea cancelado por causas imputables al Tren Maya.

¿Cómo puedo facturar mi boleto?

Escribe a facturatrenmaya@sedena.gob.mx y a trenmayafacturacion@gmail.com. Adjunta lo siguiente:

-Boletos en PDF o imágenes.

-Constancia de situación fiscal actualizada.

-Método de pago (tarjeta de débito/crédito o efectivo).

-Uso de tu CFDI.

Todos los tramos, estaciones y paraderos de la ruta del Tren Maya

Estación de Cancún
Estación de Puerto Morelos
Estación de Playa del Carmen
Estación de Tulum
Estación de Tulum Aeropuerto

Estación de Tulum Aeropuerto
Estación de Felipe Carrillo Puerto
Estación de Limones
Estación de Bacalar
Estación de Chetumal

Estación de Chetumal
Estación de Nicolás Bravo
Estación de Xpujil
Estación de Calakmul
Estación de Centenario
Estación de Escárcega