Estaciones del Tren Maya
Estaciones del Tren Maya ¿Cuáles ya están funcionando? ¡Son 27!
En febrero de 2024, el Tren Maya se ha convertido en una realidad palpable, transformando el paisaje y la conectividad en el sureste de México.
Desde las majestuosas ruinas de Palenque hasta las playas turquesas de Cancún, las estaciones del Tren Maya abren las puertas a un mundo de descubrimiento y aventura.
Sin embargo, cabe destacar que la ruta del Tren Maya se ha ido abriendo por etapas, por lo que, en la actualidad, solo una parte de las estaciones ya se encuentran en funcionamiento.
A continuación, te enlistamos las estaciones que ya están abiertas y listas para recibir a los viajeros.
Listado de todas las Estaciones del Tren Maya
Estado | Estación | ¿En operación? |
Chiapas | Estación de Palenque | Sí |
Estación Boca del Cerro | Sí | |
Tabasco | Tenosique | Sí |
El Triunfo | Sí | |
Campeche | Candelaria | Sí |
Escárcega | Sí | |
Carrillo Puerto | Sí | |
Edzná | Sí | |
Estación de S.F. Campeche | Sí | |
Hecelchakán | Sí | |
Calkiní | Sí | |
Xpujil | Sí | |
Tenabo | Sí | |
Centenario | No | |
Yucatán | Maxcanú | Sí |
Umán | Sí | |
Estación de Mérida – Teya | Sí | |
Tixkokob | Sí | |
Estación de Izamal | Sí | |
Chichén – Itzá | Sí | |
Estación de Valladolid | Sí | |
Quintana Roo | Nuevo Xcán | Sí |
Leona Vicario | Sí | |
Estación de Cancún | Sí | |
Puerto Morelos | Sí | |
Playa del Carmen | Sí | |
Tulum | Sí | |
Tulum Aeropuerto | Sí | |
Felipe Carrillo Puerto | Sí | |
Limones | No | |
Bacalar | No | |
Chetumal | No | |
Nicolás Bravo | No |
Estaciones del Tren Maya que ya están funcionando: Partiendo desde Palenque
Palenque: Ubicada en el corazón de la selva de Chiapas, Palenque es famosa por sus impresionantes ruinas arqueológicas, que datan de la civilización maya.
Boca del Cerro: La segunda estación de Chiapas ya se encuentra activa.
El Triunfo, Candelaria y Escárcega: Estas estaciones sirven como punto de conexión entre la selva de Chiapas y la península de Yucatán.
Desde aquí, los viajeros pueden dirigirse hacia el este, hacia las playas de Campeche y Quintana Roo, o hacia el oeste, hacia las antiguas ciudades mayas de Chiapas.
En Campeche, puedes visitar el sitio arqueológico de Edzná
Carrillo Puerto: Conocida como la «puerta de entrada a la selva», Carrillo Puerto es un punto de partida ideal para explorar la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
Los visitantes pueden admirar la diversa vida silvestre de la selva y visitar antiguos sitios arqueológicos como Calakmul y Balamkú.
Edzná: Esta estación se encuentra cerca del sitio arqueológico de Edzná, conocido por su impresionante arquitectura maya, que incluye una gran acrópolis, un templo de cinco pisos y un juego de pelota.
Los viajeros pueden sumergirse en la historia de la región mientras exploran las antiguas ruinas.
Las últimas estaciones del Tren Maya activas en Campeche: Desde la capital hasta Calkiní
San Francisco de Campeche: La capital del estado de Campeche, esta encantadora ciudad colonial es famosa por su impresionante arquitectura y su bien conservado centro histórico.
Los visitantes pueden pasear por sus pintorescas calles empedradas, admirar sus coloridas casas coloniales y visitar sus fortalezas históricas.
Tenabo, Hecelchakán y Calkiní: Estas estaciones ofrecen una visión de la vida cotidiana en las comunidades rurales de Campeche.
Los viajeros pueden experimentar la auténtica cultura y tradiciones locales mientras exploran los mercados, iglesias y plazas de estos pintorescos pueblos.
Llegando a Yucatán en la ruta del Tren Maya
Maxcanú, Mérida-Teya, Tixkokob e Izamal: Estas estaciones están ubicadas en el estado de Yucatán y ofrecen acceso a algunas de las joyas culturales de la región.
Desde la histórica ciudad de Mérida hasta la antigua ciudad amarilla de Izamal, los viajeros pueden sumergirse en la rica herencia cultural yucateca.
Valladolid: Esta encantadora ciudad colonial es famosa por su arquitectura tradicional y su cercanía a importantes sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Ek Balam.
Los visitantes pueden explorar sus calles empedradas, visitar sus iglesias históricas y disfrutar de la auténtica gastronomía yucateca.
Actualmente, la última de las estaciones del Tren Maya activas es la de Playa del Carmen
Cancún: Una de las últimas paradas en nuestra ruta es la vibrante ciudad costera de Cancún.
Esta ciudad es conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas.
Los viajeros pueden relajarse en sus lujosos resorts, explorar sus emocionantes parques temáticos y disfrutar de su animada vida nocturna.
Puerto Morelos y Playa del Carmen: Estas dos últimas estaciones fueron inauguradas de forma reciente y ya cuentan con varios viajes disponibles.
¿Cuándo inaugura la totalidad de la ruta del Tren Maya?
A medida que nos acercamos al final de nuestro recorrido, es emocionante pensar en el impacto que el Tren Maya tendrá en la región.
Esta ambiciosa iniciativa promete abrir nuevas oportunidades económicas, impulsar el turismo sostenible y fortalecer los lazos entre las comunidades del sureste de México. Se espera que, para mediados de año, la ruta ya esté activa en su totalidad.
¡Prepárate para embarcarte en una emocionante aventura a través de las estaciones del Tren Maya!
¡Síguenos en Instagram y en Facebook para mantenerte al tanto de todas las actualizaciones referentes al Tren Maya!