Trayecto del Tren Maya: Los sitios arqueológicos por donde pasará el Tren Maya
![Chichén Itzá, de día, con el cielo despejado, el castillo, por donde pasará el Tren Maya](https://guiadeltrenmaya.com/wp-content/uploads/2023/06/chichen-itza-de-dia-1024x683.jpg)
- ¿Por dónde pasará el Tren Maya?
- Desde Palenque hasta Tulum.
- Conoce esta parte del trayecto del Tren Maya.
El Tren Maya promete no solo ser un medio de transporte eficiente, sino también una puerta de entrada a la rica historia y cultura de la región.
A lo largo de su trayecto, el Tren Maya pasará por una serie de sitios arqueológicos impresionantes.
Estos sitios narran la historia de las civilizaciones antiguas que habitaron esta tierra.
En este artículo, exploraremos algunos de los sitios arqueológicos más destacados por donde pasará el Tren Maya y cómo estos lugares se integran en el viaje.
Tramo 1: Palenque (Chiapas), el primer sitio por donde pasará el Tren Maya
![Palenque, Chiapas, ruinas mayas, sitio arqueológico, ruta del tren maya](https://guiadeltrenmaya.com/wp-content/uploads/2023/10/Palenque-1024x683.jpeg)
El Tren Maya inicia su recorrido en Palenque, Chiapas, un lugar histórico y arqueológico de gran relevancia.
En este sitio, los pasajeros podrán explorar las ruinas de la antigua ciudad maya de Palenque, que floreció entre los siglos VI y IX d.C.
Las imponentes estructuras de Palenque, con su arquitectura detallada y esculturas intrincadas, ofrecen una visión fascinante de la civilización maya.
El Templo de las Inscripciones, en particular, es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de México.
Tramo 2: Edzná (Campeche), podrás visitarlo desde su estación homónima
![Chichen Itza, calaveras, grabado, piedra, sitio arqueológico](https://guiadeltrenmaya.com/wp-content/uploads/2023/10/chichen-itza-calaveras-grabado-piedra-sitio-arqueologico-1024x715.jpeg)
A medida que el Tren Maya avanza hacia el norte, llega a Edzná, un impresionante sitio arqueológico ubicado en el estado de Campeche.
Edzná fue una ciudad maya que alcanzó su apogeo en el período clásico, y su nombre se traduce como «Casa de los Itzáes».
El sitio es conocido por su arquitectura distintiva, que incluye una gran acrópolis, un impresionante sistema de canales y un arco triunfal que es único en la arquitectura maya.
Edzná otro de los sitios arqueológicos por donde pasará el Tren Maya y podrás visitarlo recorriendo el Tramo 2.
Tramo 4: Chichén Itzá (Yucatán), una Maravilla del Mundo en el trayecto del Tren Maya
![Chichen Itza, columnas, monumento, por donde pasará el Tren Maya, trayecto del Tren Maya, sitio arqueológico](https://guiadeltrenmaya.com/wp-content/uploads/2023/11/chichen-itza-1024x683.jpeg)
El próximo destino en el trayecto del Tren Maya es Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más icónicos de México.
También ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Chichén Itzá fue una ciudad maya que floreció en la península de Yucatán y más tarde se convirtió en un importante centro cultural durante la influencia tolteca.
El sitio es conocido por su pirámide, El Castillo, que destaca por su arquitectura escalonada y su precisión astronómica.
Tramo 5: Tulum (Quintana Roo), una joya caribeña en el trayecto del Tren Maya
![Sitio arqueológico, Tulum, Quintana Roo, México, recorrido del tren Maya, trayecto del tren maya](https://guiadeltrenmaya.com/wp-content/uploads/2023/10/Tulum-1024x683.jpeg)
A medida que el Tren Maya se desplaza hacia la costa caribeña, llega a Tulum, un sitio arqueológico que combina historia con impresionantes vistas al mar.
Tulum fue una ciudad amurallada que floreció durante el período posclásico y jugó un papel importante en el comercio marítimo maya.
Las ruinas de Tulum se encuentran en un impresionante acantilado con vistas al Mar Caribe, lo que lo convierte en uno de los sitios arqueológicos más pintorescos por donde pasará el Tren Maya.
Los visitantes pueden explorar las antiguas estructuras mayas, como el Castillo y el Templo de los Frescos, que cuentan con intrincadas decoraciones y frescos bien conservados.
Tramo 7: Calakmul (Campeche), podrás visitarlo desde dos puntos diferentes
![Estructura 1, Calakmul, vista panorámica, fotografía de dron, selva, por donde pasará el Tren Maya](https://guiadeltrenmaya.com/wp-content/uploads/2023/11/birds-eye-view-of-estructura-1-calakmul-e1698860807675-1024x694.jpeg)
El último sitio arqueológico por donde pasará el Tren Maya es Calakmul, ubicado en el estado de Campeche.
Calakmul fue una de las ciudades más poderosas del mundo maya durante su apogeo en el período clásico.
El sitio es conocido por su impresionante arquitectura, que incluye enormes pirámides y templos.
Calakmul, ubicado en medio de la selva tropical, será accesible desde la Estación de Xpujil o el Paradero de Conhuas, ambos parte del tramo 7 que atraviesa el estado de Campeche.
Otros Sitios Arqueológicos Cercanos
![Palacio del Gobernador, Uxmal, edificios mayas, ruinas, sitio arqueológico, trayecto del tren maya](https://guiadeltrenmaya.com/wp-content/uploads/2023/11/landscape-photography-of-the-governors-palace-1024x683.jpeg)
Además de los sitios arqueológicos mencionados, el trayecto del Tren Maya pasará por muchas otras áreas ricas en historia y cultura.
En la península de Yucatán, la densidad de sitios arqueológicos es impresionante.
Algunos de los sitios cercanos incluyen Uxmal, Ek Balam, Cobá, Muyil, Kohunlich y Dzibanche, entre otros.
En resumen, el trayecto del Tren Maya te llevará desde las majestuosas pirámides de Chichén Itzá hasta las impresionantes vistas al mar de Tulum y la inmensidad de Calakmul, dándote la oportunidad de explorar la riqueza arqueológica de la región.
¡Síguenos en Instagram y en Facebook para mantenerte al tanto de todas las actualizaciones referentes al Tren Maya!
Hola ocupo boletos para noviembre pero la página no me deja entrar a comprarinda tarde.